Una llanta consta de una carcasa, hule y una escultura.
CARCASA
La carcasa de una llanta está constituida por hilos más o menos gruesos, que aportan al mismo tiempo robustez, flexibilidad, rendimiento y ligereza a la llanta. Cuanto más numerosos son los hilos, más finos son y, por lo tanto, más ligero será la llanta. Al contrario, cuanto más gruesos son, más robusta.
TPI (Threads Per Inch) se refiere a la densidad de los hilos en pulgadas.

UTILIZACIÓN: XC Race
Carcasa 3x150 TPI que asegura rendimiento y flexibilidad sin disminuir la resistencia, gracias a la capa de refuerzo de muy alta densidad. Exclusivamente para la competición XC.
GAMA: MICHELIN Jet XCR

UTILIZACIÓN: XC
Carcasa 3x110 TPI, que aporta ligereza y resistencia. Incorpora una capa de refuerzo de muy alta densidad.
GAMA: MICHELIN Force XC

UTILIZACIÓN: All Mountain y Trail
Carcasa 3 x 60 TPI, con una capa de refuerzo de alta densidad.
GAMAS: MICHELIN Force AM y Wild AM

UTILIZACIÓN: Enduro
Carcasa 3x33 o 3x60 TPI particularmente adaptadas para la práctica del Enduro.
GAMAS: MICHELIN Wild Enduro

ROBUSTEZ, LIGEREZA, ARQUITECTURA DE HULE
El hule es uno de los componentes esenciales de la llanta. Permite diferentes prestaciones, según sus características.
Tres niveles de arquitectura de hule:

TRI-COMPOUND
Combinación de tres tipos de hule para prestaciones diferentes, disponible en Competition Line.

BI-COMPOUND
Combinación de dos tipos de hule para prestaciones diferentes, disponible en Competition Line y Performance Line.
MONO-COMPOUND
Disponible en las cubiertas Performance Line y Access Line.
DOS FAMILIAS DE HULE

Familia de hule que permite asociar prestaciones diferentes: agarre, rendimiento y duración.

Familia de hule diseñada especialmente para un uso Enduro para la cubierta delantera, con un agarre excepcional.

RENDIMIENTO, AGARRE, OTRAS TECNOLOGÍAS

Las llantas con marcaje E-BIKE pueden ser montadas en bicicletas eléctricas (25 km/h).

Las llantas UST Tubeless Ready pueden ser montadas sin cámara de aire, a condición de:
- Utilizar un rin Tubeless.
- No sobrepasar la presión máxima indicada.
- Agregar líquido auto-sellador.
- Comprobar la presión de las llantas antes de cada salida.

En terrenos mixtos y de barro, los pilotos que practican el Enduro y el DH con frecuencia tallan sus llantas para contar con un mejor agarre y una mayor precisión de pilotaje. Por lo tanto, Michelin ha diseñado y patentado una nueva generación de escultura, que facilita y garantiza que el piloto haga el talle perfecto en toda la llanta, permitiendo así una ganancia importante de tiempo (Mud and Mud Enduro escultura).
PROTECCCIÓN DE PONCHADURAS
Refuerzo de protección de ponchaduras, ubicado encima del aro, que absorbe la energía durante los impactos (MICHELIN Wild Enduro, MICHELIN Force Enduro).
