Existen 6 principales tipos de daños en el costado:
1 - Costado de la llanta con raspones y chipotes
2 - Costado de la llanta con cortes
● Si el corte no es profundo, puede no suponer un peligro inmediato pero a la larga podría agravarse y poner en riesgo tu seguridad.
Ten en cuenta que este tipo de daños en las llantas puede producirse en el costado interior (no visible al examinar el vehículo) de la llanta, así como en el costado exterior. Por estas razones, después de pasar por encima de elementos punzantes (por ejemplo, piedras afiladas, vidrios, clavos, baches), se recomienda hacer una revisión de las llantas para comprobar que no tienen cortes.
3 - Costado de la llanta con chipotes y grietas
Parece que se está formando una hernia en el costado de la llanta.
Parece que se está formando una grieta en el costado de la llanta.
¿Por qué es peligroso un chipote en una llanta?
La aparición de una grieta en el costado de la llanta significa que la capa de la carcasa situada detrás del hule se ha perforado. Esto te expone a una rápida pérdida de presión si la hernia estalla. Si esto ocurre mientras manejas a gran velocidad, por ejemplo en la autopista, la pérdida repentina de aire de tu llanta puede provocar la pérdida de control del vehículo y provocar un accidente.
Al igual que con los cortes, los chipotes pueden producirse tanto en el lado interior como en el exterior de la llanta. Esto significa que puede no ser visible simplemente andando alrededor del vehículo para examinarla. Sin embargo, cuando hay un abultamiento en una llanta, suelen producirse vibraciones anormales. Es una señal que no debe tomarse a la ligera: las llantas deben ser revisadas urgentemente por un profesional.
¿Los topes suelen dañar las llantas y provocar bolas?
No. Como están diseñados con una pendiente para subir y bajar, pueden dañar las suspensiones, pero no la llanta.
4 - Grietas en el costado de la llanta
5 - Ligera deformación del costado de la llanta
6 - Ponchadura en el costado de la llanta
Cuando la banda de rodamiento de la llanta (la parte que está en contacto con la superficie del suelo) sufre una ponchadura (por ejemplo, por un clavo), se puede reparar. El agujero se rellena y, una vez montada la llanta, puede volver a circular con las mismas prestaciones.
Sin embargo, la situación varía cuando afecta al costado de la llanta. Si el costado sufre una ponchadura o corte, es imposible reparar la llanta y recuperar sus cualidades de deformación necesarias para un rendimiento óptimo. Por lo tanto, en este caso hay que sustituir la llanta.
Cómo prevenir los daños en el costado de la llanta
● Asegúrate de que las llantas están infladas a la presión recomendada (normalmente puedes encontrar la información en el manual de tu vehículo o en una estampa en la puerta del conductor).
● Evita chocar con banquetas.
● Evita pasar por baches.
● Inspecciona regularmente tus llantas para ver si hay grietas, cortes, desgarros o abultamientos.
● Evita limpiar el costado de tus llantas con productos de limpieza, especialmente los que contienen silicona.